En este post quiero dar a conocer un poco mas mi estudio de Arquitectura técnica en Valencia Artine Arquitecnia y ofreceros a todos los servicios que podemos realizar.
Mucha gente no sabe muy bien todo lo que un Aparejador, Arquitecto técnico o Ingeniero de Edificación puede realizar y este post es para aclarar todas esas dudas que surgen cuando a alguien le decimos que somos Arquitectos técnicos y se nos quedan mirando con cara de….y a que te dedicas?
Las competencias de un Arquitecto técnico son muchas y ahora os dejare un pequeño listado de todo lo que podemos realizar y un pequeño resumen de cada una de ellas. En posts sucesivos profundizaré un poco mas en cada una de estas. Empecemos:
Project management: o gestión integral de proyectos de edificación, el Project manager, representa a la propiedad en todas las fases del proyecto, desde la concepción hasta la comercialización y puesta en funcionamiento.
Dirección de ejecución material de obras: Dirige la ejecución material de la obra comprobando los replanteos, los materiales y la correcta ejecución y disposición de los elementos constructivos y de instalaciones, de acuerdo con el proyecto y con las instrucciones del Director de la Obra.
«Proyectos de Actividad»: En realidad esta es la denominación antigüa la denominación actual es Proyecto para obtención de Comunicación o Licencia ambiental. El Proyecto de Actividad contiene Memoria, Pliego de Condiciones, Presupuesto, Estudio de Seguridad y Planos en los que se indican todas las características del establecimiento, dimensiones, distribución, modificaciones a realizar, instalaciones, coste de las obras. Así como descripción de la actividad a desarrollar y justificación del cumplimiento de las normativas aplicables.
Informes Técnicos: A diferencia del Proyecto, el Informe Técnico es un trabajo sobre algo existente. Tiene su origen en un problema de origen técnico.
Informes ITE: El Informe de Inspección Técnica de Edificios, es un documento técnico regulado por la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (Ley 16/05) de la Generalitat Valenciana, y establece que los propietarios de toda edificación catalogada o de antigüedad superior a 50 años deben promover, al menos cada 5 años una inspección técnica sobre su estado de conservación.
Informe ICE: El Informe de Conservación del Edificio, es un documento técnico que recoge la información relativa a la situación general del edificio y proporciona información del estado de los elementos comunes y debe incluir el contenido regulado al efecto en el reglamento de Rehabilitación de Edificios y vivienda, Decreto 76/2007.
Informes de Valoraciones Inmobiliarias «Tasaciones»: La realización de este informe compete a un profesional denominado tasador que calculará el valor del inmueble de acuerdo a unas normas de valoración. El profesional que realice la valoración recopilará toda la información necesaria, desde las propias características de la vivienda hasta su situación urbanística o cómo se está vendiendo en el mercado en condiciones similares.
Seguridad y salud en Edificación: La figura del Coordinador aparece en en el RD 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones minimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Siempre que se realice un proyecto es necesaria la figura del Coordinador. En este caso es necesario la realización del Estudio o el Estudio Básico de Seguridad y Salud en proyecto y, consecuentemente, el Plan de Seguridad y Salud en la ejecución de la obra. En obras de edificación el Coordinador de Seguridad y salud debe ser un Arquitecto Técnico.
Estas son solo unas de las pocas funciones del Arquitecto Técnico otras muchas son: realización de proyectos de obra menor, planes de meregencia, proyectos de parcelación, programación de obra y seguimiento, estudios de gestión de residuos, estudios económicos, actuaciones periciales, asesoramiento técnico, mediciones, informes de aislamiento acústico, estudios de gestión de residuos, estudios de programación y dirección del control de calidad, legalizaciones de obra, gestión de licencias, certificados para concesión de cédulas de habitabilidad, etc…
En fin no os quiero aburrir mas si necesitais de cualquiera de estos servicios podeis poneros en contacto con nosotros a traves de info@artinearquitecnia.es o a traves de nuestra web www.artinearquitecnia.es